Datos para la formalización de un contrato de energía eléctrica

- Certificado de Instalación Eléctrica

La legislación vigente exige que se instalen una serie de protecciones en su vivienda que garantice la seguridad de su instalación eléctrica. Con este motivo exige que un instalador autorizado extienda un Certificado de Instalación Eléctrica que habrá que presentar en la compañía eléctrica en los casos en los que las instalaciones sean de nueva ejecución, cuando se pretenda contratar mayor potencia que la máxima admisible que conste en el boletín que autorizó esa instalación, y cuando las instalaciones no cumplan las condiciones técnicas y de seguridad reglamentarias, o se encuentren modificadas o defectuosas. Dicho Certificado debe estar sellado por el Servicio de Industria y Energía de la Ciudad Autónoma de Ceuta sito en c/. Beatriz de Silva nº14. Establece la normativa que los limitadores de corriente o interruptores de control de potencia (I.C.P.) se instalarán en la vivienda o local de lo más cerca posible del punto de entrada de la derivación individual.

- Titulo de propiedad o Contrato de arrendamiento

- Cédula de Habitabilidad

La normativa propia de la Ciudad de Ceuta (Ayuntamiento) exige la presentación de la Cédula de Habitabilidad para viviendas ubicadas en el ámbito de la Ciudad de Ceuta. Se expiden en el Área de Vivienda (Consejería de Fomento) de la Ciudad Autónoma de Ceuta en paseo Alcalde Sánchez Prados nº 1. En caso de primera ocupación de viviendas de protección oficial o rehabilitación protegida en el documento a presentar sería la Resolución de Calificación de Actuación Protegida.

- Documento Nacional de Identidad

- Referencia Catastral del Inmueble

De acuerdo con la normativa en vigor es imprescidible, para formalizar contratos de suministro eléctrico proporcionar la Referencia Castastral del inmueble. Dicho código de 20 caracteres es el identificador oficial y obligatorio de los bienes inmuebles y es asignado por la Dirección General del Catastro de forma que todo inmueble tenga una única Referencia Catastral. Este código se encuentra en las escrituras de compraventas recientes o en el recibo de Impuesto sobre Bienes Inmuebles (I.B.I.).

- Datos Bancarios (cuenta corriente o libreta de ahorro)

El abono de un recibo no entraña su conformidad y, en caso de un posible error, el importe le será reembolsado.

* Para una información mas precisa contacte con nosotros